top of page

Miguel Ángel Garrido

Miguel Angel Garrido.jpg

Cursa la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, en San Miguel Allende, Guanajuato, especializándose en pintura bajo la guía del maestro José Ignacio Maldonado (2002-2005).

 

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en los estados de la República. Su primera muestra individual, Expansión en látex, conformada por treinta y cuatro piezas entre óleos y acuarelas, se presentó en 2005 en la Casa de Cultura Jaime Sabines de la Ciudad de México; en ella estableció un acercamiento a la anatomía humana a través de la naturaleza muerta.

 

Resultado de la inminente necesidad de representar la figura humana, en 2006 presentó la serie Animal en celo en el Museo de la Ciudad de Querétaro, conformada por veintidós óleos en los que plasmó el extremo del instinto sexual y su abstracción. Al encontrar sentido a lo grotesco consiguió su propósito de mostrar la piel humana y lo carnal en su aspecto más íntimo, con imágenes de lograda factura. Como complemento a esta serie, persiguiendo un equilibrio en los colores y continuando la búsqueda de la redención humana a través de la pintura, preparó Vorágine, presentada en 2008 en el mismo museo. Las diecinueve piezas que la conformaron en su mayoría monocromáticas y de gran formato denuncian la crueldad del hombre con el hombre, a través de la interpretación de imágenes clave de la prensa contemporánea internacional.

En su búsqueda por llevar a la pintura imágenes de la vida cotidiana, Garrido preparó tres exposiciones que presentó en Aldama Fine Art durante 2009, 2010 y 2012. Las muestras, cuyos títulos formaban el enunciado "Mientras sigamos vivos, todos nuestros fantasmas serán mi nostalgia", son una gran serie de ciento cuatro obras en las que el artista exploró la referencia fotográfica así como sus accidentes cromáticos y de movimiento. Se acompañaron con la edición de catálogos ilustrados que incluían ensayos de las críticas de arte Berta Taracena, Lelia Driben y Avelina Lésper. A esta serie siguió una cuarta exposición en 2014 en Aldama Fine Art. Bajo el título de Lo que habitamos, continuaba sus inquietudes de plasmar ciertos aspectos de la cotidianidad.

 

Durante 2019 exhibió Luz adentro, su trabajo de los últimos años, muestra que se presentó en Aldama Fine Art y en Museo del Pueblo de Guanajuato (2019). Obtuvo el reconocimiento del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ahora Secretaría de Cultura, al recibir la Beca Jóvenes Creadores a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en tres ocasiones, para los periodos 2010-2011, 2012-2013 y 2016-2017. Vive y trabaja en San Miguel de Allende. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

bottom of page